Actualidad
Noviembre 2025
Autor del Cartel de la Semana Santa 2026
La Junta Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras, en sesión ordinaria, ha acordado designar a D. Emilio Alcolea Núñez como autor del cartel anunciador de la Semana Santa 2026 de nuestra ciudad.
Natural de Algeciras, nacido el 30 de abril de 2006, Emilio inició sus estudios de Bachillerato Artístico en la Escuela de Artes y Oficios de nuestra ciudad, finalizándolos en 2025. Actualmente cursa el Grado en Bellas Artes en la Facultad de Cuenca, continuando así su prometedora formación artística. Pese a su juventud, cuenta ya con una destacada participación en distintos certámenes, como los concursos del cartel de la Semana Santa 2024 y de la Feria Real 2025.
En la deliberación, además de los miembros de la Junta Permanente, participaron D. Ignacio Alechaga Duarte hermano mayor de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, así como Dña. Celia Torres, especialista en artes gráficas, quienes colaboraron en la elección del autor del cartel de este año.
Desde el Consejo Local queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a Emilio por este nombramiento, agradeciendo su implicación y entusiasmo al asumir este importante encargo. Confiamos en que su obra sabrá reflejar con sensibilidad y talento el espíritu de nuestra Semana Santa y la devoción del pueblo de Algeciras.
Octubre 2025
El mes de octubre ha sido especialmente intenso y participativo para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras, marcado por numerosos actos, celebraciones y encuentros que reflejan la vitalidad de nuestra vida cofrade y el compromiso constante con nuestras hermandades.
El mes comenzaba con la apertura oficial del Curso Cofrade 2025-2026, celebrada en la Iglesia Mayor Parroquial de Santa María de la Palma. Un acto cargado de significado, en el que se contó con la presencia de las hermandades de nuestra ciudad, autoridades civiles, fuerzas de seguridad, asociaciones religiosas y numerosos fieles, simbolizando el inicio de un nuevo año de trabajo y de fe compartida.
A lo largo de octubre, representantes de la Permanente han acompañado a distintas hermandades en sus cultos y salidas, como la Hermandad de la Salud, la Hermandad del Buen Remedio o la Hermandad del Rosario de Europa, mostrando así la unión y el apoyo mutuo que caracteriza la relación entre las corporaciones de nuestra ciudad. También se ha estado presente en la tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pilar, organizada por la Guardia Civil, así como en los actos de la festividad de su Patrona, reforzando los lazos institucionales con un cuerpo tan vinculado y querido por nuestra Semana Santa.
Durante este mes tuvo lugar, además, la primera Oración de los Jóvenes Cofrades, una jornada de convivencia, fe y encuentro que reunió a alrededor de 80 jóvenes de distintas hermandades. Una experiencia muy positiva que marca el comienzo de una nueva etapa en la pastoral juvenil cofrade de Algeciras.
El Consejo también ha estado representado en distintos actos fuera de la ciudad, como la participación en el Rosario Diocesano de Hermandades del Rocío en Sanlúcar de Barrameda, y en la Peregrinación Extraordinaria de la Hermandad del Rocío de Algeciras a la aldea almonteña, con motivo de su 40 aniversario.
El mes concluyó con la presencia institucional en diversos actos de otras localidades, como la Procesión Magna de Tarifa, celebrada con motivo del 50 aniversario de su Consejo Local, reafirmando los lazos fraternos entre los Consejos y hermandades del Campo de Gibraltar.
En definitiva, octubre ha sido un mes de intensa actividad, de cercanía con las hermandades y de fortalecimiento de la vida cofrade algecireña, afrontando con ilusión un nuevo curso lleno de proyectos, fe y compromiso compartido.
“Quedan…” La Pasión en Jerez
Llega a Algeciras de mano del Ayuntamiento de Algeciras y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras.
“Quedan…” La Pasión en Jerez, es un largometraje documental que narra la semana santa jerezana bajo una pasión, como hilo narrativo, la perdida de un hijo desde la perspectiva de la madre. Mediante escenas dramatizadas , la madre le cuenta a su hijo sus mas íntimas confesiones cofrades. El documental se lleva grabando desde 2016 hasta 2024 en 4K con cámaras de ultima generación y especiales a la hora de grabaciones a bajas luces.
SIPNOSIS DE LA PELÍCULA
Los recuerdos quedan. Las vivencias quedan. Las pasiones y sus estampas, también. En torno a todas esas cosas que quedan y se nos quedan, los días que pasan se convierten en una infinita fuente de emociones: aquellos que se fueron; aquello que vivimos; aquello que nos insufló fuerza en el alma.
‘Quedan’ es un canto a todo eso. A una manera de sentir. De ser. A una forma única de vivir y de contar la Semana Santa de Jerez, de manera gráfica y también espiritual.
Con sus gentes y sus cofradías, en el marco solemne de una ciudad incomparable.
Es más que un documental. Más que una película. Es un canto a la vida y al dolor. A las pasiones y a la fe. Al día a día de cada uno de nosotros. De cada uno de nuestros mundos.
Septiembre 2025
El mes de septiembre ha sido especialmente intenso para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras, marcado por una amplia presencia en celebraciones y cultos organizados por distintas hermandades, parroquias y asociaciones de nuestra ciudad.
A lo largo de este mes, miembros de la Junta Permanente han acompañado a numerosas corporaciones en sus funciones principales y traslados, compartiendo momentos de oración y fraternidad. Destacó la participación en los cultos en honor a Nuestra Señora del Buen Fin, así como en las celebraciones de la Hermandad Sacramental de la Columna, la Hermandad del Nazareno, la Archicofradía Carmelita de los Estudiantes, la Hermandad de la Borriquita y la Hermandad de la Salud, entre otras.
El Consejo Local también acompañó los actos conmemorativos del Día de la Policía Local, participando representantes en la Santa Misa, en el acto institucional de entrega de medallas y en la Solemne Función Principal en honor a María Santísima de las Lágrimas.
Asimismo, el mes incluyó acontecimientos de especial relieve para la vida parroquial y cofrade de la ciudad: la Peregrinación Jubilar del Año de la Esperanza, organizada junto a la Parroquia de María Auxiliadora y San Isidro y la Hermandad de Medinaceli y Esperanza, y el traslado extraordinario de la Asociación Parroquial de María Santísima del Saladillo con motivo del Jubileo. También acompañamos la presentación del cartel anunciador de la salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de Europa, expresión del fervor mariano de Algeciras.
En el ámbito organizativo y de planificación, el equipo de fiscalía del Consejo Local mantuvo reunión con los fiscales de las distintas hermandades para avanzar en la organización de la Semana Santa 2026, y a comienzos de mes se celebró el primer pleno de Hermanos Mayores, encuentro que marca el inicio del curso cofrade y fija las líneas de trabajo para el nuevo año.
Este septiembre, el Consejo Local ha reafirmado su compromiso de apoyo, cercanía y servicio a todas las hermandades y fieles de Algeciras, fomentando la unidad y fortaleciendo los lazos de fe que nos identifican como comunidad cofrade.
Nombramientos para la Semana Santa 2026
La Junta Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras, en sesión ordinaria, ha acordado por unanimidad designar a D. Juan Carlos Acuña Calderón como Capataz de Nuestro Padre Jesús Resucitado.
Desde estas lineas queremos expresar nuestro mas sincero agradecimiento por aceptar esta importante responsabilidad y desearle el mayor de lso éxitos en esta nueva etapa, confiando en que su labor sera ejemplo de entrega, devoción y amor a nuestro Señor Resucitado.
Nombramientos y Reconocimientos para la Semana Santa 2026
La Junta Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras, en sesión ordinaria, ha tomado importantes decisiones para la celebración de la Semana Santa 2026. En primer lugar, ha acordado por unanimidad designar a D. Jorge Juliá Aguilera como pregonero de nuestra Semana Santa 2026. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a D. Jorge Juliá por aceptar este honor y le deseamos todo el éxito en este hermoso camino que hoy comienza. Confiamos en que su pregón será un fiel reflejo de la devoción y el amor que sentimos por nuestra Semana Santa.
Asimismo, la Junta ha decidido otorgar la Palma Cofrade 2026 a la Asociación Cultural Tertulia Cofrade "La Levantá", en reconocimiento a su incansable dedicación y contribución a la Semana Santa de nuestra ciudad. Este galardón es un justo reconocimiento a su esfuerzo y amor por nuestra tradición cofrade. Desde el Consejo, les felicitamos y agradecemos por su continuo trabajo y compromiso con la Semana Santa.
Finalmente, la Junta Permanente ha acordado designar a la Venerable y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura para presidir el Vía Crucis Oficial 2026. Desde el Consejo, les transmitimos nuestras más sinceras felicitaciones por esta significativa designación y les agradecemos su disposición y entrega desde el momento de su nombramiento.
Con estos nombramientos, Algeciras se prepara con ilusión y fervor para vivir una Semana Santa 2026 cargada de devoción, tradición y amor a nuestra fe.
Agosto 2025
El mes de agosto ha supuesto para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Algeciras un tiempo de especial relevancia en el que se han vivido momentos cargados de significado para la vida cofrade de nuestra ciudad. El inicio estuvo marcado por la solemne toma de posesión de la nueva Junta Permanente, encabezada por nuestro presidente, D. Nicolás Fernández Arjona. En el Santuario de Nuestra Señora de la Palma, y ante la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como de hermanos mayores, cofrades y fieles, los miembros de la Permanente juramos nuestros cargos, asumiendo públicamente el compromiso de trabajar con responsabilidad y entrega por la unidad y el fortalecimiento de nuestras hermandades.
En los días posteriores, el Consejo acompañó a distintas corporaciones en momentos igualmente significativos. La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen celebró la toma de posesión de su nueva Junta de Gobierno, presidida por D. Ignacio Alechaga Duarte, recibiendo en este nuevo mandato el apoyo y el afecto de nuestro organismo. Asimismo, el Pregón Oficial en honor a Nuestra Señora de la Palma, pronunciado por Dña. Noelia Pérez Arias, conmovió a todos los presentes al exaltar con hondura y devoción la figura de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Algeciras.
La devoción a la Virgen de la Palma estuvo presente también en otros actos de gran trascendencia. La ONCE dedicó a su imagen el cupón del sorteo del 14 de agosto, difundiendo a nivel nacional la fe y las tradiciones de nuestro pueblo. La fotografía elegida para ilustrar dicho cupón fue obra de la algecireña y fotógrafa Dña. Rocío Rodríguez López, constituyendo un motivo de orgullo añadido para nuestra ciudad. De igual forma, la Plaza Alta acogió la inauguración de una exposición fotográfica realizada por D. Juan José Butrón Medina, en la que quedaron reflejados momentos únicos de fervor y de amor hacia nuestra Madre.
Las celebraciones patronales alcanzaron su culmen con la entrega de la Medalla Nuestra Señora de la Palma, distinción otorgada por el Excmo. Ayuntamiento a personalidades de reconocido mérito, y con la Procesión de Alabanzas y Gloria, en la que nuestra ciudad volvió a volcarse acompañando a su Patrona por las calles. La Solemne Función Principal de Instituto puso fin a los cultos, con la renovación del voto de la ciudad por parte del Excmo. Sr. Alcalde, testimonio de la profunda vinculación de Algeciras con su Madre y Protectora.
El mes concluyó con otro momento de especial significado: la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, coincidiendo con la festividad de San Bernardo, Patrón de Algeciras, jornada que unió la vida cofrade con la tradición y la fe de todo un pueblo.
Con todo ello, agosto ha sido testigo de la fuerza y vitalidad de nuestras hermandades y cofradías, así como de la labor constante del Consejo Local en su misión de servicio a la Iglesia y a la ciudad.